Practicar la gratitud es un hábito positivo que permite al ser humano desarrollarse en el ámbito laboral, emocional y espiritual.
Al poder practicar la gratitud diariamente fortalece las relaciones humanas de una manera espontánea, somos mejores seres humanos.
La vida es hermosa al practicar la gratitud, alcanzamos plenitud, felicidad ya que todo lo que sentimos lo proyectamos.
Tabla de contenidos
El agradecimiento es fuente de fortaleza
El agradecimiento es un hábito que se cultiva a diario esto comienza desde la infancia y lo aprendemos desde nuestros hogares.
Lo vamos puliendo gradualmente en dónde estemos o vayamos de esta manera mostramos nuestra educación, nuestros valores.
Una persona agradecida es bienvenida en todas partes ya que al relacionarse sus actos le acompañaran y esto lo hace especial, es su fortaleza.

El reconocimiento no es vital
El reconocimiento no es esencial para una persona que vive en gratitud porque es humilde no busca los elogios del mundo sino ser el mismo.
La practica de la gratitud lo lleva desde su interior y es espontaneo, fluye tan fácil como el agua, viviendo en plenitud diariamente.
Cuando se realiza algo y realmente quieres sentir gozo se mantiene entre dos personas sin esperar nada a cambio, es una dádiva.
10 pasos para practicar la gratitud
- Levántate temprano con actitud positiva, agradece por la vida es un regalo maravilloso.
- Agradece por tu familia, con quiénes vives en tu hogar.
- Siente gratitud desde tu interior reconociendo todo lo que posees con humildad.
- Muestra gratitud con las personas que trabajan contigo en tu hogar o lugar de trabajo.
- Valora y expresa tus sentimientos con quién vives no lo des por sentado.
- Nútrete con cosas edificantes, busca conocimiento de los mejores libros.
- Vive el presente y comprométete contigo mismo a ser mejor cada día.
- No critiques, no envidies lo de otras personas, alégrate por sus triunfos.
- Vive en armonía y si te ofenden olvida, perdona, esto enaltece tu espíritu.
- Sé tu mismo, natural en dónde te encuentres, amor propio es vital.

Una retroalimentación de tu vida
Eres la persona encargada de darte cuenta de los detalles de tu vida realizándote una autoevaluación diaria.
De esta forma sabrás que hiciste mal para no volver a caer en el mismo error, logrando una experiencia de aprendizaje satisfactoria.
El reconocer en lo que fallamos y poder enmendarlo nos permite ser nobles es una práctica de la gratitud que vamos puliendo a diario.

Llevar un registro es trascendental
Has escuchado que si escribes las cosas se realizan, ciertamente es así, porque trabajas en ello y es excelente tenerlo visible.
De esta forma lo tienes presente y al tener un registro, la practica de la gratitud toma fuerza ya que lo piensas y actúas.
Por ello es importante ya que la mente es frágil y podemos olvidarlo, pero si lo registramos será fácil recordarlo y concentrarnos en el objetivo.

Un corazón agradecido
No existe nada más hermoso que un corazón agradecido ya que sus actos están llenos de bondad y sus deseos son puros.
Si te vives quejando de todos existe una guía practica de la gratitud es tu voz interna que te indica cuando algo está bien o mal.
Es de gran valor sentir agradecimiento por lo que otras personas hacen por ti, pequeños gestos, desde un saludo, por ejemplo.

Conclusión
La práctica hace al maestro mientras más practiquemos esto fluirá desde nuestro interior hacia el exterior de una forma transparente.
Irradiaremos felicidad ya que vivir en gratitud te colma de los mejores sentimientos siendo empáticos, únicos en este mundo.
Recordando siempre que el sol saldrá al amanecer por lo que avanzaremos con firmeza y resolución por la vida.
4 comentarios